Cajas empotradas y de sobreponer

Conozca la diferencia entre cajas de empotrar y cajas fuertes sobrepuestas

En estos tiempos modernos las cajas fuertes representan un factor por el que muchos apuestan, pensando en la seguridad y resguardo de sus bienes.

Las cajas fuertes electrónicas cada día son más demandadas. ¿De qué forma conocer estos sistemas y cómo saber cuál es el ideal para instalar en casa, espacio de trabajo o una propiedad privada? En este post comentaremos detalles que pueden servir de guía en el momento de decidir a comprar una caja de empotrar o sobrepuesta que se ajuste a sus necesidades particulares.

Cajas fuertes sobrepuestas

Este tipo de cajas cuenta con una gran demanda debido a su facilidad de instalación, pueden colocarse fácilmente sin requerir de una costosa obra que dificulte el paso de una vivienda o local comercial. Existen tres gamas de estas cajas, que varían en espesor, grosor, cerradura, y otros elementos.

  • Cajas fuertes de gama baja: tienen un espesor de 2 a 4 mm, bulones finos y una cerradura básica.
  • Cajas fuertes de gama media: cuentan con un espesor de 5 a 6 mm, bulones de calidad y una cerradura certificada.
  • Cajas media – alta gama: con un espesor de 6 a 8 mm, bulones dispersos por las puertas y cerrojos de calidad certificada.
  • Cajas fuertes de alta gama: con un espesor de más de 10 mm, bulones firmes y giratorios por toda la puerta, y cerraduras de calidad certificada.
  • Cajas fuertes homologadas: gruesas, firmes, compuestas de acero y hormigón, con cerraduras homologadas, en casos de mayor calidad, con bloqueos y retardos en apertura.
  • Cajas fuertes de combinación electrónica: Cajas cuya apertura se realiza a través de dispositivos electrónicos. Funcionan con baterías, pero además, cuentan con una llave para casos de emergencia.

Cajas de empotrar

Este tipo de cajas requiere de obras y deben ser instaladas en un sitio oculto donde se pueda camuflar. El camuflaje puede ser hecho en un armario, en el suelo, techo, u otros espacios de difícil acceso.

Cajas fuertes mecánicas o cajas fuertes electrónicas

Las cajas fuertes electrónicas son de las de mayor demanda en la actualidad, se accionan a través de teclados numéricos, funcionan con pilas, y su método de apertura a través de clave imposibilita a los maleantes de un posible ataque. Estos dispositivos también cuentan con posibilidad de instalación de detección de ataques, y conectaría de manera inmediata con el propietario para denunciar posibles intentos de hurto.

Las cajas fuertes mecánicas son aquellas que usualmente pueden abrirse con llave, pueden ser igualmente seguras, sin embargo, no cuentan con sistemas avanzados como una caja de seguridad electrónica.

La caja fuerte ideal

La necesidad de la caja será el primer valor por determinar, una vez determinado esto se pude determinar qué caja seria la ideal para adaptar, tanto al espacio, como al uso que precisa.

Más información

Nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y te llamaremos para resolver cualquier duda que tengas

cajas fuertes blogcajas fuertes blog Call Now Button